e

Hablemos del Gluten

by • 23 noviembre, 2014 • SALUD, TOP 5Comentarios desactivados en Hablemos del Gluten2999

 

¿Qué es el gluten y por qué de repente mucha gente se volvió intolerante?

Efectivamente, el gluten “está de moda” y no precisamente por sus beneficios sino todo lo contrario.

Según la definición exacta de Wikipedia, el gluten es un «conjunto de proteínas contenidas exclusivamente en la harina de los cereales de secano, fundamentalmente el trigo, pero también la cebada, el centeno y la avena, o cualquiera de sus variedades e híbridos (espelta, escanda, kamut, triticale). Representa un 80 % de las proteínas del trigo. Está compuesto de gliadina y glutenina.»

El gluten representa el 80% de las proteínas del trigo y es responsable de la elasticidad de las masas harinosas, lo que permite que junto con la fermentación el pan obtenga volumen, de ahí su consistencia elástica y esponjosa.

Todo en exceso es malo, pero el gluten ha demostrado ser un problema real al ser uno de los principales contribuyentes de diferentes padecimientos como: obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, cáncer, demencia, depresión, por mencionar solo algunos.

¿Qué significa ser celíaco?

La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en personas genéticamente predispuestas, y se caracteriza por una reacción inflamatoria de base inmune en la mucosa del intestino delgado, la cual dificulta la absorción de macro y micronutrientes. 

Dado que la gran mayoría de las personas están acostumbradas a vivir con problemas gastrointestinales, el 70% de los celíacos no han sido diagnosticados y viven en un constante malestar.

Los síntomas más frecuentes de las personas que padecen esto son: pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter (irritabilidad, apatía, introversión, tristeza), dolores abdominales. Sin embargo, tanto en niños como en adultos, los síntomas pueden ser atípicos o estar ausentes, dificultando el diagnóstico. 

Estos son algunos alimentos altos en gluten:

  • Pan de caja
  • Pan dulce
  • Tortillas de harina
  • Galletas integrales
  • Cerveza
  • Salsa Maggie e inglesa
  • Salsa de soya
  • Vodka
  • Surimi
  • Arroz blanco

 

 

 

 intolerante

Related Posts

Comments are closed.