Estamos empezando a tocar fondo en cuanto a temas de alimentación se refiere, todo parece indicar que por fin hemos despertado y que estamos buscando nuevas alternativas nutritivas.
El boom de las tiendas orgánicas no es casualidad, actualmente los alimentos regulares tienen tantos químicos y están tan procesados, que nos hemos visto en la necesidad de regresar a lo natural. Realmente, lo que compramos hoy en día en cualquier lugar orgánico es lo que nuestras madres compraban hace 20 años en el supermercado.
¿Qué pasa con los alimentos orgánicos? Primero que nada, naturalmente son un 20% más caros, al tener una producción menor por la baja demanda y costos más altos de entrega y colocación. Su beneficio es que son naturales, esto es que las verduras se cosechan en huertos en donde no usan pesticidas, hormonas ni desinfectantes tóxicos, lo cual hace que sean mucho más frescas y nutritivas; los huevos, el pollo, carne y pescado son de granja y la gran mayoría de los condimentos son artesanales.
Entender esto es muy fácil, compra una manzana en el supermercado y otra en una tienda orgánica, de entrada, verás que el tamaño varía drásticamente. Después, notarás que el sabor de la pequeña manzana orgánica es mucho más concentrado y que, pese a su tamaño, te satisface mucho más rápido. Esto es uno de los beneficios de la alimentación intracelular que ocurre cuando le das a tu cuerpo alimentos de calidad.
Sin duda alguna, lo orgánico siempre va a ser mejor que los alimentos regulares que hoy en día encontramos en las tiendas de autoservicio. Pero hay un riesgo que se puede correr y esto es percibir a los alimentos orgánicos como comida baja en calorías.
Esto no puede estar más equivocado, por ejemplo, si compras una cajeta orgánica tiene las mismas calorías que cualquier cajeta del mercado. El que sea orgánica no quiere decir que puedas consumirla libremente, sino únicamente que su proceso fue natural, que se hizo en una granja artesanal y que no pasó por ninguna planta de producción. Lo mismo aplica para las papitas, galletas, harinas, etc…
Los alimentos de las tiendas orgánicas no son “light”, son nutritivos que es una historia completamente diferente. Cuando el cuerpo recibe alimentos sanos, inicia su proceso de auto curación y funciona mucho mejor.
Date la oportunidad de asomarte a las tiendas orgánicas para conocer la variedad de productos que ofrecen, el cambio empieza por un primer paso y éste puede ser uno muy importante. Si poco a poco vas conociendo y probando los productos orgánicos, estoy segura de que irás haciendo una transición y cuando menos te des cuenta, estarás transformando tu vida a partir de una buena alimentación.
Te invito a seguirme en mi página de FB en donde constantemente estoy posteando información y tips sobre alimentación saludable.
Wine to match: Sommeliers en potencia Siguiente Drama:
Cómo preparar un desinfectante casero de frutas y verduras