¡Enhorabuena! Ya vives solo y tienes un ENORME –y musicalizado– camino por recorrer. Si ya cuentas con Spotify como tu servicio de streaming online de cabecera, probablemente ya te preguntaste ¿y qué con el servicio premium? ¿vale la pena?, ¿incluye mucho más que la versión gratuita?
Sí: la versión Premium efectivamente elimina los molestísimos comerciales, pero hay varias monerías más. Antes de que le piques al botón de “upgrade” sin saber a detalle qué vas a adquirir, checa esta guía que hicimos para ti.
Celular ilimitado
A diferencia del servicio gratuito, en Premium puedes sincronizar todas las canciones que ya tienes guardadas en tu cuenta de Spotify a tu teléfono o tablet. Si ya cuentas con el app instalada en un móvil, tienes chance de escuchar y seleccionar la canción que quieras –en orden– (ya no aparece el modo shuffle por default).
Premiers
También puedes escuchar pre lanzamientos exclusivos de Spotify. Uno de los que más hizo ruido fue Born This Way de Lady Gaga. Los usuarios con este servicio lo escucharon cinco días antes del lanzamiento oficial.
Offline
¿Cómo puedes seguir escuchando música aún sin tener una conexión a Internet? Spotify descarga todo a tu caché. Lo mismo con el app para móviles, si te quedas sin wifi y no quieres gastar tu 3G, Spotify Premium descarga tu música en un formato encriptado que sólo puede sonar a través de Spotify. Estas canciones se sincronizan automáticamente con todos tus devises que ya tengan instalada el app.
Puedes descargar hasta 3,333 tracks del catálogo Spotify.
Mejor audio
Podrás escuchar canciones en 320 Kbps en vez de la medida estándar gratuita 160 Kbps. (Tip, exclusivamente para amantes del buen audio)
¿Te funciona? Igual piénsalo dos veces antes de dar tu número de tarjeta 😉
Remedios caseros para combatir las ojeras Siguiente Drama:
Cómo inscribirte en Ecobici con la tarjeta del metro