e

Cómo reducir el gasto de una mascota

by • 26 febrero, 2014 • MASCOTAS, TOP 5Comentarios desactivados en Cómo reducir el gasto de una mascota5902

 

La gran mayoría de las veces, además de una enorme responsabilidad, las mascotas implican un gasto importante.  Por eso el día de hoy te doy 5 tips para que ahorres dinero en pequeñas cosas que harán la diferencia.

 

1. Paquetes veterinarios

Hay veterinarias que manejan paquetes de: baño, corte de pelo, desparasitación y vacunas.   Pregúntale a tu veterinario si maneja algo así, de esta forma tu mascota no solamente estará constantemente vigilada por su médico, sino que estarás ahorrando al tener contemplado el gasto completo.

 

2. No gastes en pensiones

Procura no dejar a tu mascota en pensiones cuando salgas de viaje salvo que sea tu última opción.  Es normal que a la mayoría de la gente no le “encante” hacer el favor, pero hay una manera de revertirlo y esto es anticipándote. ¿Cómo te puedes anticipar? Muy fácil! Si sabes que tu mamá, tu novia, tu vecino o tu mejor amigo salen de viaje y no tienen con quien dejar a su mascota ofrécele cuidar de ella.  De esta manera, no habrá pretexto para que a futuro tú no puedas pedirles que se hagan cargo de tu “hijo peludo de cuatro patas” cuando lo necesites.

 

3. Compra en los maxi-almacenes

Una vez que hayas identificado qué comida es la que más le gusta a tu mascota, procura comprar los sacos grandes de croquetas o paquetes grandes de latas que venden en los maxi almacenes.  Comprar por bolsita o por lata en los supermercados comúnes hará que gastes entre 10 y 15% más.

 

4. Piensa a largo plazo

Cuando vayas a comprar una camita, casita, caja o jaula, piensa en el máximo tamaño que puede alcanzar tu mascota cuando termine de crecer.  Un error muy común es pensar que siempre serán cachorritos y comprar este tipo de cosas que muy pronto dejarán porque el espacio ya no será suficiente para él.

 

5. Nunca dejes de llevarlo al veterinario

Si notas un comportamiento raro o algo diferente en tu mascota, nunca dejes de llevarlo al veterinario (aunque después veas que está bien otra vez).  La responsabilidad es nuestra, los animales no pueden hablar y nosotros tenemos que ver por ellos.  No llevarlos a tiempo al veterinario podría ocasionarles enfermedades terribles y muchas veces es ya muy tarde para empezar a tratarlas.  En este caso, el ahorro es de sufrimiento tanto para el animalito como para ti.

 

 

Related Posts

Comments are closed.