Suena el despertador y nos envolvemos en las cobijas; hay otro modo para tener más productividad en tu rutina matutina. ¿Sabías que si te organizas puedes tener una mejor mañana que repercutirá en tener un día mucho más eficaz? Aquí te proponemos una rutina que maximizará tu tiempo y te ayudará a empezar la jornada con más energía y orden. Aunque al principio pueda costar trabajo, después de no más de dos semanas será un hábito que, estamos seguros, iluminará tus mañanas.
Las horas que sugerimos dependen de la hora a la que tengas qué salir para llegar a tiempo al trabajo. Aquí supondremos que son las 8:00 AM, pero siéntete libre de mover ese punto de referencia de acuerdo a tu empleo.
6:25 AM: suena por primera vez el despertador con una música agradable in crescendo; La serenissima de Vivaldi es una gran opción y la puedes agregar a la alarma de tu celular.
6:35 AM: Suena por segunda vez el despertador. Si no te levantaste por primera vez, esta segunda vez sí lo harás. En cuanto te levantes ve al baño y lávate los dientes.
6:40 AM: Tiende tu cama. Le dará orden a tu casa y la vibra subirá desde el primer momento del día.
6:45 AM: Prepárate para ir a correr. Vístete con tu ropa deportiva, toma medio vaso de agua, cómete una manzana y prepara la playlist que te acompañará este amanecer.
7:00 AM: Sal a correr. No es necesario que te avientes medio maratón cada mañana; dos o tres kilómetros que recorras en 15 minutos a trote lento ayudan a oxigenar tu cerebro y despertar por completo. Así mejorará tu condición física poco a poco pero sobre todo te habrás sacudido la pesadez que a veces arrastramos desde la cama hasta prácticamente la mitad del día.
7:20 AM: Debes de estar de vuelta en casa. Prepara la cafetera y en lo que se hace el café date un regaderazo veloz de 5 minutos con agua caliente, para limpiar el sudor y aclimatarte al clima de la jornada.
7:30 AM: Prepara un desayuno proteico rico, como huevos con vegetales o una quesadilla. Evita el pan dulce o cosas altamente calóricas, pues la sensación de satisfacción no te durará demasiado y sólo te añadirá lonjas.
7:50 AM: Lava los platos del desayuno de una vez; así cuando vuelvas del trabajo no habrá una montaña de trastes sucios y viejos esperándote. No olvides lavarte los dientes antes de salir.
8:00 AM: Para este momento debieras estar saliendo.
Cabe añadir que para que esto funcione, debes de dormir por lo menos seis horas y media, o sea acostarte a más tardar a media noche, y si puedes antes mejor.
¡Inténtalo! La mejor satisfacción, además de oxigenar tu cerebro, desayunar rico y tener una casa limpia, será que eres capaz de domar a las sábanas y levantarte temprano. ¡Demuéstrale a la cama quién manda!
3 postres saludables que te quitarán las ganas de comer algo dulce Siguiente Drama:
Jours de Papier: el webcomic de la (ideal) vida en pareja