Los altares de muertos son una tradición mexicana en donde las familias hacen un homenaje a sus difuntos construyendo un lugar sagrado en donde los vivos festejan a los muertos. El espacio tradicionalmente se decora con veladoras, papel picado, calaveritas de dulce y chocolate, flor de cempazuchitl, pan de muerto y fotografías de los difuntos, además de su comida y bebida favorita. Si hay niños, se les ponen dulces y juguetes.
Sin embargo, un altar de muertos puede ser un peligro para tu casa (sobretodo por las veladoras) si no tomas las siguientes medidas:
- Colocar las veladoras lejos de adornos de papel o cartón ya que pueden dar pie a un incendio en cuestión de segundos.
- Siempre apagar las veladoras antes de salir de casa o de ir a dormir.
- No se deben colocar las ofrendas o altares de muertos cerca de cortinas, estufas, o en sitios lugares en donde se almacenen materiales flamables como gasolina, thinner, alcohol o gas.
- Alejar a niños y mascotas del altar para evitar incidentes al tocar las cosas por accidente.
- Si tienes problemas de hormigas, éste se incrementará con el azúcar de las calaveritas y del pan, ten en cuenta esto si no quieres tener tu casa plagada de ellas.
Te recomendamos usar linternas o lámparas artificiales a pilas en vez de veladoras o pequeñas lámparas de leds y tener siempre un extinguidor a la mano ante cualquier imprevisto.
Los mejores disfraces para Halloween 2013 Siguiente Drama:
15 calabazas espectaculares