Uno de los platillos que más se extraña del nido por excelencia es la tradicional sopita de verduras.
Algo tiene ese caldito que hacían en casa de tu abuela o de tus papás que parece que puede curar todos los males, esa sopita es lo único que toleras cuando tienes colitis aguda o una simple gripe.
No es física cuántica, el secreto de la sopa de verduras es el toque personal que cada quién le pone. Tu sopa de verduras no va a saber igual a la de tu abuelita nunca, va a saber a tu propia sopa de verduras (con todo y los poderes mágicos curadores).
Hoy te decimos cómo hacer una sopa de verduras, pero la elección de los ingredientes y el sazón corren por tu cuenta.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes:
Cantidades de verduras sugeridas para la sopa (tú escoges cuáles te gustan más, no tienen que ser todas):
– Zanahoria (1)
– Calabaza (1)
– Chayote (1/2)
– Col (1 taza)
– Papa (1/2)
– Espinaca (1 taza)
– Champiñones rebanados naturales (1/4 taza)
– Poro (1/4 taza)
– Cebolla (1/4)
– Acelgas (1 taza)
– Jitomate saladet (1/2)
– Apio (1 vara)
– Ejotes (50 g)
– Coliflor 1/2 taza
– Brócoli 1/2 taza
1/3 de taza de consomé de pollo deshidratado
Hierbas de olor para condimentar
1 taza de puré de tomate
Sal y pimienta al gusto
1 cda de aceite de oliva
Una vez lavadas y cortadas las verduras, se pone al fuego una olla con el aceite de oliva. Cuando ya está caliente, se vierten las verduras en la olla y se sazonan con el consomé de pollo deshidratado hasta que se empiezan a cocer.
Cuando las verduras empiezan a deshidratarse (espinacas, cebollas, acelgas, col) se agrega el puré de tomate y agua a la olla. Se revuelve bien todo, se agregan las hierbas de olor, sal y pimienta y se tapa la olla, dejándola cocer a fuego medio hasta que hiervan las verduras y las zanahorias (que son lo que más tarda) se cuezan.
Por cada taza de verduras que se agregue a la sopa se debe agregar 1 y media de agua.
Ve probando la sopa para que veas la evolución del sabor y evalúes si hace falta agregar más caldo de pollo, sal, hierbas de olor o pimienta.
Si te gusta más la sopa sin caldo de jitomate, no agregues el puré.
¡No más ojos irritados! Remedios caseros. Siguiente Drama:
Cómo empezar a correr