Para cerrar con el mes del jitomate, quiero compartirles una de mis recetas favoritas: la pasta a la Pitunesca. El nombre es en honor a Pituka, una de mis mejores amigas. Ella fue quien me enseñó a hacer esta pasta hace unos años y desde entonces me ha salvado de cualquier cantidad de comidas y cenas de último minuto o de antojos de pasta que tienen que ser apaciguados de la manera más «light» posible.
Porciones para 1 persona
Tiempo de preparación: 10 minutos
Ingredientes:
- Spaguetti (de preferencia, si no cualquier tipo de pasta) para una persona (se puede medir con una tapita de refresco si es pasta larga o con una taza si es corta).
- 1 jitomate bola semi maduro (que esté bien firme) cortado en cuadritos
- 1/2 ajo rayado o cortado en pedacitos muy chiquitos
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de orégano
- 1 cucharada de sal de grano
- Sal y pimienta al gusto
- Queso parmesano al gusto
Se pone a hervir agua en una olla mediana. Una vez que el agua hirvió, se pone a cocer la pasta con una cucharada de aceite de oliva (para que no se pegue) y una de sal de grano.
Se recomienda cortar los ingredientes mientras la pasta se cuece para ahorrar tiempo.En un plato hondo se vierten el resto de los ingredientes y se revuelven, va a ser una especie de ensalada de jitomate crudo con mucho orégano. Prueba que el sabor te guste y agrega sal y pimienta al gusto.
Sabrás que la pasta está «al dente» (en su punto) cuando tomes un fideo, lo avientes a la pared y quede pegado (real, esta es la mejor manera de saber en qué punto de cocción está y la pasta no se pase), para una porción 10 minutos son suficientes.
Cuela la pasta y vierte el jitomate preparado sobre ella. Revuelve bien y listo!
Si quieres añadir queso parmesano lo puedes hacer, pero toma en cuenta que con esto estás agregando varios cientos de calorías a una receta de pasta light.
Teclado impecable Siguiente Drama:
Perros y gatos disfrazados con cartón