e

Octubre: Mes de la calabaza

by • 1 octubre, 2012 • COMIDA CASERA, EL MES DE...Comments (47)3367

 

 

Sin duda alguna, en octubre la verdura de moda es la calabaza, ya sean “tétricamente” cavadas por Halloween o  en tacha (típica de temporada Día de Muertos), especialmente en este mes hay calabazas por todos lados.   Por eso hemos decidido dedicar este mes a esta verdura perteneciente a la familia de las curbitáceas (digamos que son primas hermanas de la sandía, melón y pepino), seguramente los lectores vegetarianos estarán muy agradecidos con las recetas que Dramas de Casa les dará este mes.

Hay muchos tipos de calabaza, pero principalmente se pueden clasificar en calabaza de verano (que son las de cáscara blanda) y calabaza de invierno (cáscara dura, se cosechan más maduras y son fáciles de conservar por unos cuantos meses).   El tamaño de las calabazas varía ya que pueden ir desde el tamaño de un huevo hasta gigantes bolas de concurso que logran pesar hasta cientos de kilos.

En México los dos tipos de calabaza más comunes son: calabacitas japonesas (las verdes alargaditas) y la calabaza de castilla (grande de cáscara dura de color café o amarillo).   La cocina mexicana es de las pocas que usa todos los elementos de la calabaza en diferentes platillos, desde su flor hasta sus semillas (las famosas pepitas).

Son un gran aliado para los que viven a dieta ya que su contenido calórico es muy bajo y hay una gran variedad de platillos que se pueden preparar con ellas y en  los que cambian drásticamente su sabor.

 

Propiedades de las calabazas

 

  • Son antioxidantes
  • Ricas en Carotenos y Betacarotenos (ayudan a inhibir el desarrollo de células cancerosas y son extraordinarias aliadas de los ojos, ayudan a que la vista no se degenere)
  • Tienen un gran aporte de ácido fólico (ayuda al sistema nervioso central y protege al corazón)
  • Ayuda a eliminar grasas y agua del organismo
  • Son ricas en potasio (especialmente las verdes)
  • Su consumo habitual ayuda a prevenir la retención de líquidos, por lo que son ideales para el tratamiento de obesidad y ayudan también a prevenir la formación de cálculos renales
  • 100 g. de calabaza de cáscara blanda (verdes) tienen aproximadamente 13 calorías
  • 100 g. de calabaza de casca dura tienen aproximadamente 40 calorías

 

* Las calabazas jamás se deben congelar si no están cocidas ya que cambia drásticamente su sabor y textura.  Si la tienes que congelar procura cocerla antes (en trozos o hacerla puré) y guárdala en un recipiente o bolsa sellada.  De esta forma las podrás conservar hasta por 6 meses.

 

Related Posts

Comments are closed.