Los smoothies llegaron a satisfacer las necesidades de los amantes de los jugos y licuados y de quienes vivimos con antojo de helado todo el tiempo, esa combinación de fruta helada y leche es simplemente perfecta. Pero hay que tener mucho cuidado, ya que un smoothie puede ser altamente calórico y engordar en cantidades industriales si no se prepara con cuidado y se limita su consumo.
Estos son los 5 pasos para preparar el smoothie perfecto bajo en calorías.
1. Líquido
El primer paso para preparar un smoothie es el hielo y elegir el líquido con el que vas a batirlo. Hoy en día hay una gran variedad, obviamente lo más recomendado es evitar la leche y usar un sustituto como puede ser:
- Agua
- Agua de coco
- Leche de almendras
- Leche de coco
- Leche de Hemp
- Leche de alpiste
2. Fruta
Las frutas son el toque perfecto de un smoothie, pero para cuidar la línea no se debe abusar de ellas. El secreto es usar solamente una pieza (o una taza) y no combinar frutas dulces (plátano, manzana roja, uvas, sandía, papaya, mango, durazno) con frutas ácidas (ciruelas, fresas, zarzamoras, kiwi, frambuesas). Para que el smoothie sea aún más consistente, congélalas un día antes (no compres frutas congeladas porque tienen conservadores).
3. Verdura
Un smoothie light tiene más verduras que frutas, anímate a combinarlas! Actualmente la tendencia es beber los vegetales y comer las frutas, de esta manera te estarás llevando muchos más beneficios nutricionales. Los vegetales y hojas verdes como: espinacas, kale, lechuga, arúgula y acelgas son los mejores aliados!
4. Base
Para que un smoothie tenga consistencia, hay que tener una base. En los comercios utilizan sobres con proteína de soya (que tampoco son muy recomendables), si estás en casa puedes usar alguna de estas opciones:
- Avena integral
- Quinoa
- 1/2 aguacate
- Yoghurt griego cero grasa
- 1 cucharada de mantequilla de cacahuate orgánica sin azúcar
- Semillas de hemp
- 50 g. de almendras o nueces crudas sin sal
5. Licuar
El proceso de licuado de un smoothie es el toque final, usa tu licuadora o mejor aún el Nutribullet, el cual licúa sin destruir las enzimas de las frutas y verduras.
Periódico: la mejor arma para limpiar vidrios y ventanas Siguiente Drama:
¿Por qué promover la adopción de animales adultos?