e

Ya le entendí al fútbol

by • 16 julio, 2014 • AUNQUE USTED NO LO LEAComentarios desactivados en Ya le entendí al fútbol2117

 

A mí no me gusta el futbol, siempre lo he alucinado porque nunca me ha hecho sentido de dónde viene esa fascinación que tiene la gente por ver correr a 22 personas detrás de una pelota.

Las veces que en mi vida intenté ver un partido (meramente por convivir), fue un desastre peor que el otro. En resumen, terminaba bebiendo más que el resto al estar sumamente aburrida sin querer entender qué estaba pasando, contando los minutos que faltaban para que acabara ese suplicio.

Pero siempre hay una primera vez y esta fue la mía.   En mi oficina hubieron muchos cambios últimamente, digamos que hemos tenido un importante cambio de “alineación” este año (sí, empiezo a usar el slang), y el mundial fue el pretexto perfecto para homologar al nuevo equipo que está al frente de la agencia.

Entonces se organizó la quiniela, primera señal inminente de que el futbol estaba tratando de seducirme.   Si hay algo que puede despertar mi interés, es la competencia. Pensar en que sin tener idea y por mera intuición podría ganarle a 19 personas me generaba una enorme emoción y hasta un poquito de placer.

Y fue así como llevaba el calendario de los partidos en el teléfono, entonces sabía qué, cuándo y en dónde jugaban los equipos a los que les había apostado. La suerte estaba de mi lado, mi único estrés eran los marcadores y pensar en qué íbamos a servir de comer para el próximo partido de México.

Por nuestra sala este mes desfilaron: pizzas, hamburguesas, tacos de canasta, papitas, cervezas, pasteles de cumpleaños atrasados y futuros (mero pretexto), en fin…

La verdadera personalidad de los “jugadores” de esta agencia salió a relucir con los comentarios atinados, desatinados, guarros, crueles, graciosos y fuera de lugar. No hubo jerarquías, estábamos todos concentrados en la prioridad: el futbol.

En esos momentos 90 minutos no eran suficientes… Los partidos tendrían que haber durado más esos días, el dolor de estómago por las carcajadas podría haber sido eterno, aunque de alguna manera nos la ingeniamos para alargarlos. Durante el mundial siempre había “un equipo” trabajando desde la sala viendo el partido del momento (sí, porque ya a bordo de la fiesta del mundial contratamos todos los canales).

Ya entendí de qué va el futbol, no es ver a 22 fulanos (ganando lo que nunca vamos a ver en 10 vidas) tras una pelota, es disfrutarlo. Es juntarte con los amigos y tirar carrilla, es carcajearte por quienes se lo toman en serio, es desahogar la tensión con cada gol, es desconectarte por 90 minutos del mundo real…

No estoy lista para volverme fanática, sigo con el corazón roto por la derrota de mis dos selecciones (México y Argentina), y me he hecho prometerme no encariñarme con el juego de pelota (que me está pareciendo imposible).

Tomé la decisión de dar un pequeño paso y ver la liga Europea, los expertos me cuentan que es una excelente opción para quien se está introduciendo en el mágico mundo del futbol.   Voy con el Barcelona (déjense venir con la carrilla pues), quiero ver jugar al Messi que tanto me prometieron.

Tengo miedo de que en cualquier momento me seduzca la liguilla mexicana ¿hay algún equipo que deba elegir? Se aceptan sugerencias.

Por cierto, como buena principiante, gané la quiniela.

 

 

Related Posts

Comments are closed.