Seguramente lo festejas y vas disfrazado a cuanta fiesta te invitan en estos días, pero tal vez no sabes la historia del «Halloween» y el por qué se celebra. Estos son algunos datos interesantes sobre ello.
1. La palabra «Halloween» es usada como tal por primera vez en el siglo XVI, y proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa «All Hallows’ Even» que significa «Víspera de todos los Santos».
2. La primer difusión masiva que se le dio a la fiesta de Halloween fue en 1921, cuando en Minnesota, Estados Unidos, se llevó a cabo el primer desfile referente al tema, seguido por otros estados del país, aunque su internacionalización se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión.
3. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos.
4. Los irlandeses fueron quienes difundieron la costumbre de tallar los “Jack O’ Lantern” (calabazas gigantes cavadas con velas dentro). El término se refiere originalmente a un vigilante nocturno, aunque hay varias versiones que lo adjudican a la leyenda de “Jack el Tacaño” un hombre que peleó con el diablo y cuya alma quedó encerrada a modo de fuego dentro de un nabo.
5. En Escocia los niños cantan o cuentan chistes o historias para ganar dulces. Las chicas jóvenes pelan una manzana frente al espejo, alumbradas únicamente por una vela o candelabro. Si logran pelar la cáscara en una sola tira, el espejo les mostrará la imagen de su futuro esposo.
Disfraces para mascotas Siguiente Drama:
¿Por qué los niños piden dulces en Halloween?