– Su nombre viene del francés “Vin aigre” que significa “vino agrio”, al ser vino “inservible” por haber excedido su proceso de fermentación, se le empezó a dar uso en la cocina.
– Al igual que los vinos, los vinagres pasan por procesos importantes de maduración, uno de los más maduros es el balsámico, que por su cuerpo y consistencia demuestra que es un vinagre más maduro.
– Una de las principales propiedades del vinagre es que es un agente de conservación, de ahí que las conservas de frutas y verduras se preparen con él.
– El vinagre blanco se obtiene a partir de la fermentación del alcohol puro de caña de azúcar, es el que más uso tiene para quehaceres domésticos por su importante poder de concentración.
– Algunos de los usos del vinagre blanco son:
- Para limpiar cristalería mezclado con agua y vinagre
- Para eliminar el PH de tu mascota al orinar en diferentes lugares
- Para quitar manchas de sudor y maquillaje en la ropa (se remoja durante 2 horas en vinagre blanco)
- Quitar olores impregnados de la ropa o deodorizar espacios en donde se ha encerrado olor a cigarro o comida
- Alargar la vida de las flores recién cortadas (agregar 10 gotas por cada litro de agua)
– El vinagre Balsámico es originario de la ciudad italiana “Módena” Dentro de sus características se encuentran las de poseer un sabor fuerte, de color oscuro y aromas ligeramentes dulces. Para que tenga estas cualidades, necesita un proceso mínimo de maduración de 12 años. Mientras más tiempo tenga de añejamiento, es más caro, por esta razón su uso es culinario.
-El vinagre de manzana es elaborado a partir de la fermentación alcohólica de la manzana en sidra, por muchos años ha sido usado en pequeñas dosis en ayunas para ahuyentar enfermedades, depurar el organismo, revitalizarlo, y remineralizarlo. El vinagre de manzana ayuda a limpiar y regenerar el organismo por su acidez natural. Contiene más de treinta nutrientes importantes, gran cantidad de vitaminas, A y B, ácidos grasos esenciales, sales minerales, muchas enzimas, pectina, y una docena de minerales tales como fósforo, taninos, calcio, potasio, magnesio, azufre, sodio, cinc, hierro, flúor, silicio, boro, etc..
– Se puede usar como un quema grasa natural antes de cada comida ya que el vinagre de manzana es sumamente benéfico para las personas que tienen sobrepeso y celulitis al poder destruir el exceso de grasa en las células, por lo que se aconseja tomar en dietas de adelgazamiento. Para eliminar peso se tienen que tomar 2 cucharadas de vinagre de manzana, 3 veces al día.
– Por sus propiedades antisépticas, se usa para desinfectar heridas y quemaduras, Esto es debido a que el PH del vinagre de manzana es el mismo que el de la piel. Se puede utilizar en todas las zonas del cuerpo, incluso en la cara por lo que también sirve como tónico facial para combatir manchas y acné.
Lokal D: diseño exclusivo para ti y tu hogar Siguiente Drama:
Pig’s Pearls: hamburguesas en Guadalajara