No porque ese cuchillo metálico carísimo sea de sierra significa que debas usarlo para picar todos los ingredientes de tu receta. Cuando la mayoría de las frutas y verduras -sin contar los cítricos- se cortan, las paredes celulares se “rompen” y ocurre una reacción química que causa que la superficie cortada se oscurezca.
Esta reacción química se llama oxidación y ocurre por la exposición de la fruta o verdura al oxígeno en el aire y es originada por enzimas que se liberan cuando se cortan las células. Los utensilios para cortar, pelar y preparar de metal aceleran este proceso, es decir: los oxida más rápido.
Lo más recomendable es usar cuchillos de porcelana o de sierra de plástico. ¡Haz la prueba y verás cuánto te lo agradecen tus lechugas, manzanas, plátanos, aguacates, papas, peras, duraznos y demás!
X,Y, Z y W. Siguiente Drama:
Mercados en DF: ¿Cuál te acomoda?