A todos nos ha pasado que por abandonar aparatos con pilas, éstas se oxidan y, la gran mayoría de las veces, dañan el aparato. Sin embargo, muchas otras, solamente es cuestión de limpiar el ácido derramado para que vuelvan a funcionar.
Para limpiar el óxido necesitas:
- Estar en una zona ventilada, ya que los componentes son muy tóxicos y hacerlo en un lugar encerrado puede ser peligroso para tu salud
- Usar guantes y protección para los ojos
- Revisar si las pilas del aparato eran alcalinas o de ácido. Si eran alcalinas, podrás limpiar el óxido con un algodón impregnado de vinagre o jugo de limón. Si eran ácidas, bicarbonato de sodio disuelto en media taza de agua destilada es la mejor opción
- Ten a la mano: cotonetes, algodones y un cepillo de dientes viejo para que puedas limpiar bien el área afectada
- Limpia cuidadosamente toda el área, un pedazo de lija o lima de uñas puede ayudarte a retirar los restos más sucios
- Una vez bien limpio, si el aparato aún no prende, acude a un profesional, ya que lo más seguro es que el ácido haya quemado circuitos internos y tengan que ser reemplazados
Drama Anterior:
Mudanza en puerta: cómo empacar tu casa Siguiente Drama:
Festeja tu independencia
Mudanza en puerta: cómo empacar tu casa Siguiente Drama:
Festeja tu independencia