El pago de los servicios de tu nuevo hogar es de los primeros golpes de realidad que te llegan cuando empiezas a vivir solo. Sobretodo porque ahora tu quincena se esfuma en cuestión de horas.
De acuerdo a una breve encuesta realizada a nuestros lectores, el pago que hace que toquemos fondo es el del servicio de TV por cable, después el del gas.
La frecuencia de los pagos que tienes que hacer es la siguiente:
- Gas – mensual
- Servicio de TV por cable – mensual
- Teléfono e Internet – mensual
- Renta – mensual
- Mantenimiento – mensual (solamente si vives en edificio)
- Pensión – mensual
- Celular – mensual
- Tarjeta de crédito – mensual
- Luz – bimestral
- Agua – bimestral
- Predial – anual (solamente si eres dueño del inmueble)
Tips para ayudarte a programar tus pagos
1. Programa los pagos para la primer quincena del mes y la renta para la última.
Si acostumbras tu cartera a que los pagos se hagan en la primer quincena, es menos probable que te quedes sin fondos a fin de mes cuando se te junte con el pago de la renta. Si la fecha de corte de los pagos es hacia finales de mes, pagándola anticipadamente lograrás diferir el pago.
2. Contrata el servicio de banca por internet
Hoy en día todos los bancos lo ofrecen, con esto evitas filas eternas e inclusive tienes la posibilidad de programar tus pagos frecuentes para que automáticamente se descuenten de tu saldo en caso de tener tarjeta de débito.
3. Domicilia los pagos a tu tarjeta de crédito
Otra forma de facilitarte la vida es haciendo que los pagos se carguen automáticamente a tu tarjeta de crédito. Esto lo puedes hacer principalmente con el pago de celular, teléfono de casa, servicio de TV por cable e Internet.
4. Agenda las fechas de pago
Ya sea en tu Outlook, en tu agenda o en tu teléfono, lo más recomendable es agendar la fecha en que se harán todos los pagos (aunque ya estén automatizados), de esta manera lo tendrás muy presente y difícilmente se te olvidará nuevamente.
5. No olvides al servicio doméstico
Si cuentas con ayuda doméstica en casa, tienes que contemplar su pago también, ese es un gasto que comúnmente se olvida. La mayoría de las veces reaccionas yendo al cajero automático en la madrugada para dejarle el dinero en casa.
Para evitar esto, tienes que ir al cajero la primer quincena del mes y guardar en un sobre el sueldo mensual de tu hada madrina del hogar. Difiere el dinero dependiendo de la frecuencia de pago acordada. Con esto, oficialmente tendrás todos tus pagos organizados para pagarse a tiempo.
Productos básicos para una fiesta en casa Siguiente Drama:
5 básicos a considerar antes de mudarte